jueves, 13 de octubre de 2016

125 años con Vallejo

EL  15  DE ESTE MES DE OCTUBRE RECORDAMOS EL NACIMIENTO EN SEVILLA DEL SIMPAR CANTAOR MANUEL VALLEJO(1891-2016).
125 AÑOS DESDE QUE NACIÓ POR SOLEÁ MANUEL.
SALDRÍA POR CHARAMUSCO O MÁS BIEN LA SERNETA...PERO LOS QUEJÍOS YA PROMETÍAN UN GLORIOSO FUTURO AL GENIAL ARTISTA.
EN SUS  69 AÑOS TUVO TIEMPO DE SOBRA PARA LOGRAR EL ÉXITO Y LA INDIFERENCIA AL MISMO PÚBLICO QUE DISFRUTÓ DE SU PARCA PRESENCIA.
DIOS BENDIGA SU MEMORIA...YA QUE SEVILLA  NO ESTÁ POR LA LABOR...

domingo, 11 de octubre de 2015

Pepa de Oro (53 de 99)

Pepa de Oro, la creadora de la milonga flamenca

La bailaora y cantaora del barrio de Santa María fue hija del torero Paco de Oro. Fruto de los viajes a Hispanoamérica con su padre nació este cante de ida y vuelta
FÉLIX RODRÍGUEZ GUITÉRREZ / CÁDIZ | ACTUALIZADO 29.08.2010 - 05:00
zoom
Fotografía de Pepa de Oro.
Josefa Díaz Fernández, Pepa de Oro, nació en Cádiz el día 29 de enero de 1871 en la calle Mirador, 17. Hija del matador de toros Francisco Díaz García, Paco de Oro y de la cantaora Agustina Fernández Fernández.

Pepa de Oro, bailaora más que cantaora, desde jovencita acompañó a su padre en las temporadas taurinas de Hispanoamérica. Allí conoció y absorbió el cante de la milonga y le aportó su sello personal, injertándole el compás del tango; y a ella se le debe la creación de la milonga flamenca.

Desde el punto de vista musical, resulta interesante el aflamencamiento de una música foránea manteniendo, sin embargo, el ritmo originario y el acento primigenio. Lo que hoy se denomina arreglo musical ya lo hacían los cantaores flamencos del siglo XIX con los aires folklóricos hispanoamericanos en los que se basaron para crear los cantes que se han dado en llamar de ida y vuelta: milongas, guajiras, vidalitas, etc.

Pepa de Oro fue figura popularísima en los cafés cantante de Jerez, Cádiz, Málaga, Sevilla, Madrid… En 1885 se encontraba ya en plena actividad artística en el jerezanoCafé de Caviedes, obteniendo grandes aplausos de los aficionados que llenaban noche tras noche, los cafés cantante.

Fue una gitana del gaditano barrio de Santa María, de gran belleza y de singular empaque, con una larga cabellera, con la piel de un bello color moreno oro; sus ojos melosos hablaban más que por su lengua y fue fumadora de puros. Heredó el apodo de su padre, Paco de Oro (Cádiz 1840-Madrid 1910), a quien llamaban desde niño Paco-Oro porque era muy rubio. En sus comienzos como novillero ya se anunciaba en los carteles como Paco de Oro. Se hizo famoso por sus viajes a Hispanoamérica para torear y, en aquel tiempo, se cantaba una letra que decía: "Paco de Oro / ha venío de Lima / de matar toros".

Paco de Oro fue un torero que estaba bien dotado, era gallardo y con facultades, con jindamapara poner un comercio. Seis veces, seis, tomó la alternativa entre 1870 y 1877 y otra intermedia en su Cádiz natal. Fue un sibarita gozador de la vida. Estuvo asistiendo a las temporadas taurinas hasta 1889 que toreó por última vez en la Plaza Paseo en México, alternando con Manuel Hermosilla, el torero de Sanlúcar, que tantas corridas llevó al gran cantaor Enrique el Mellizo, en su cuadrilla.

En uno de los viajes en el que Pepa de Oro acompañó a su padre a tierras del Nuevo Mundo, los toreros de Lima organizaron una fiesta para las gentes del arte de Cúchares, y a la misma asistieron toreros españoles y Paco de Oro con su hija. Cuando la fiesta estaba el rojo vivo, con el folklore del país, salió Pepa bailando y cantando y dejó a todos los existentes "asombrados" con su gracia de esencia gaditana y con desplantes toreros.

Fernando el de Triana, en su libro Arte y artistas flamencos dice así: "Fue Pepa puntera bailaora de arrogante figura y, aunque no era gitana, cualquiera hubiera dicho que era pura cañí. Como número extraordinario cantaba unas milongas a compás de tangos, que a la vez bailaba, y que el público aplaudía con verdadero entusiasmo". En esta ocasión, el de Triana se equivocó al decir que no era gitana, pues estaba mal informado.

El abuelo de Pepa de Oro, por línea paterna, fue el matador de toros Gaspar Díaz Cantoral Lavi y sus bisabuelos fueron el matador de toros José Díaz Jorge Agualimpia y de la cantaora María Cantoral Valencia, La Cantorala, ambos gitanos. Otro hermano de su abuelo Gaspar fue otro matador de toros, Manuel Díaz Lavi, y una hermana de ellos fue Gabriela, quien contrajo matrimonio en 1817 en la catedral vieja con el torero José Gabriel Ortega, conocido comoChicuco, cuya unión fue el comienzo de la dinastía de los Ortega de Cádiz, de donde nacieron toreros, cantaores y bailaores a raudales, como Rafael el Gallo, Joselito, El Cuco, Barrambín y Lillo, en el toreo; Manolo Caracol, Enrique Ortega El Gordo, Jacoba, Ortega El Viejo y Joselito de la Morala, en el cante; y en el baile la señá Gabriela, Rita, Carlota, Rosario, Regla, Rafael Ortega, Inés la del Columpio y un largo etcétera.

Por la línea materna, hermanos de su madre fueron los grandes cantaores María Fernández, La Borrico, apodo éste por el temperamento de su voz; Pedro Fernández, conocido como El viejo de la Isla, que fue el abuelo de mis amigos Los Melu de Cádiz, Perico, José, Milagros, Agustín, gitanos todos.

Recuerdo que en conversaciones con Agustín El Melu, me dijo que la mujer de Paco de Oro, Agustina, que era conocida como La Vizca, no le envidiaba nada a sus hermanos como cantaora, pero que su marido no quiso que se dedicara al artisteo. Así mismo, Pepa fue prima de los cantaores Gabriel Díaz Fernández, Macandé y de Enriqueta Díaz La Macaca, apodo que heredó de su marido Miguel Cruz, Macaco, gran cantaor.

Pepa de Oro, en su juventud se casó con un banderillero. Quedó viuda y, posteriormente, contrajo matrimonio con Esteban de Jerez, del que tuvo que separarse por "borde" según me comentaba una sobrina de ella, María Baena Díaz, esposa que fue del cantaor Antonio Díaz Soto El Flecha.

Por último convivió con un cantaor sevillano apodado El Macareno. Ambos pusieron una pensión en la calle Núñez de Arce en Madrid. Pasados algunos año, ella decidió venirse a su Cádiz natal; ya no cantaba y andaba económicamente mal.

Falleció el día 18 de mayo de 1918 en la calle Mirador número 13, a los 47 años de edad. A los pocos días fallecía el que fue su pareja, El Macareno.

sábado, 17 de enero de 2015

Manolito de Maria (52 de, no menos, 99)



Manuel Fernández Cruz (1904- 1965)
Hijo de Alcalá de Guadaira, estamos ante uno más de los ejemplos de cantaores perdidos por no  desear salir de "la cueva" (en su caso,literal), en la que vivieron toda su existencia.Cantaores que se negaron a grabar placas.Bohemios con tesoros en la recámara cuyos destellos sólo pudieron compartir aquellos que,como Caballero Bonald, supieron acercarse al querer y lograr a cuenta gotas....dosis de geniales momentos.
Estas grabaciones datan de eseúnico momento en que a Manuel lo sacaron de la cueva o de la taberna y le pusieron una alcachofa delante.
A la guitarra, nada más y nada menos que Don Diego del Gastor.

miércoles, 24 de diciembre de 2014

2015: ANTOLOGÍA de MARCHENA

ESPEREMOS QUE A LO LARGO DE ÉSTE  PRÓXIMO  2015  QUE  YA ESTÁ  AQUÍ, PODAMOS DISFRUTAR DE LA MAGNA  ANTOLOGÍA DE UNO DE LOS MÁS GRANDES CANTAORES Y ARTISTAS QUE HA DADO NUESTRA COMUNIDAD. ESPEREMOS QUE ASÍ LO ENTIENDAN Y QUE CRISIS, O NO CRISIS, ESTE SEÑOR MERECE TENER EN EL MERCADO PARA,ESTUDIO Y DISFRUTE DE LAS NUEVAS GENERACIONES SU  VASTA  CREACIÓN.
VEREMOS, PUES CON VALLEJO TUVIMOS QUE LLORAR LO SUYO  HASTA LOGRARLO.
PARECE QUE CON PEPE VAMOS A TENER QUE HACER ALGO MÁS...



http://youtu.be/qGGxO5ODisY

FELIZ NAVIDAD

sábado, 29 de noviembre de 2014

VALLEJO-MARCHENA: EL MESSI-RONALDO DEL CANTE FLAMENCO...

un avallejado  leo messi

cristiano ronaldo


ME TENDRÁN QUE PERDONAR,PERO AMO EL FLAMENCO CASI POR IGUAL QUE EL FUTBOL.ME GUSTA EL BOXEO,LOS TOROS NO ME SON INDIFERENTES Y ENTIENDO QUE HAYA OTROS ENTRETENIMIENTOS QUE SUPEREN ESTA PASIONAL COMPARACIÓN.,PERO  HOY NO LOS MENCIONARÉ.
ESTABA EN LA DUCHA (COMO NO) Y OYENDO LA RADIO DEPORTIVA, SE ME HA VENIDO A LA MENTE QUE ESE PIQUE INVENTADO POR LOS MEDIOS ENTRE LOS DOS GENIOS DEL BALOMPIÉ CRISTIANO RONALDO Y LEO MESSI...ME RESULTA MUY FAMILIAR.
VALLEJO MEDIA 1,55, ERA RARITO Y MUY POCO SOCIABLE.SIN EMBARGO FUE EL DUEÑO Y SEÑOR DE UNA ÉPOCA DORADA DE MÁXIMA RIVALIDAD.
 HOY TENEMOS LA PERSPECTIVA TEMPORAL Y SU MAGNA ANTOLOGÍA LIMPIADA, PARA PODER DECIR MUY FUERTE,MÁS QUE LE PESE A ALGUNOS; QUE  NO HAY QUIEN SE PUEDA ACERCAR AL DOMINIO EN MÁS DE UNA DOCENA DE ESTILOS FLAMENCOS COMO FUE  MANUEL VALLEJO.
ESTUDIADO EN LAS ESCUELAS Y UNIVERSIDADES, SÓLO TENEMOS QUE ABORDAR LOS MÁS DE 250 CANTES QUE NOS DEJÓ Y COMPROBAREMOS QUE NO HAY QUIEN DOMINE EL CANTE CON LA TEMPLANZA Y EL FUELLE NECESARIO PARA SER UN CANTAOR ENCICLOPÉDICO COMO LO FUE SU MAESTRO (CHACÓN)...PERO EN GRADO SUPERLATIVO.
 LO MISMO QUE ES Y SERÁ LEO MESSI PARA LOS AMANTES DEL FÚTBOL
(NO PARA LOS FANÁTICOS...LOS FANÁTICOS PUEDEN IR CON ROBERT DE NIRO O CON MANUEL M.M....A JUGAR A  "·YO SOY GITANO Y VENGO A TU CASAMIENTO."..·
POR OTRO LADO, TENEMOS A LA ANTÍTESIS DE MESSI : CRISTIANO RONALDO, ALTO,GUAPO,CON DONAIRE Y QUE REPRESENTA PERFECTAMENTE LA IMAGEN.
Y SI HABLAMOS DE GENIALIDAD ACOMPAÑADA DE IMAGEN EN EL CANTE FLAMENCO, NO HA HABIDO NI HABRÁ QUIEN LE DIERA MÁS CATEGORÍA Y ESTILO QUE EL NIÑO DE MARCHENA. DESDE UN ANDAMIO SE LE DISTINGUÍA .
UN VIRTUOSO CON UNA ORQUESTA FILARMÓNICA POR TRÁQUEA, CON LA QUE ABUSABA Y DOMINABA A SU ANTOJO. GANÓ MÁS DINERO QUE NADIE EN SU TIEMPO. "LA VIEJA", QUE ASÍ LA CONOCÍAN LOS ÍNTIMOS, FUE EL ALTER-EGO DE VALLEJO  COMO LO ES MESSI DE RONALDO. Y CONFORME PASAN LOS AÑOS, ES MÁS EVIDENTE LA COMPARACIÓN. LOS DOS MÁS GRANDES GENIOS DEL CANTE FLAMENCO FRENTE A LOS DOS MÁS GRANDES GENIOS QUE CONOCERÁ EL BALONPIÉ.
LAS DICOTOMÍAS NO SON BUENAS...PERO ...¡¡ CÓMO NOS REÍMOS !!










martes, 7 de octubre de 2014

UNA NOCHE FLAMENCA

YA NO EXISTEN FESTIVALES ASÍ.
HAN PASADO  20  AÑOS  ALLÍ EN PUENTE GENIL
CADA VERANO SE VIVÍAN  NOCHES FLAMENCAS
IRREPETIBLES:

- JULI ESTRADA
- LUIS DE CÓRDOBA
- CALIXTO SÁNCHEZ
- EL CABRERO
- CARMEN LINARES
- FOSFORITO

SEIS PRIMERAS FIGURAS EN UNA MISMA VELADA...

QUÉ RECUERDOS Y CÓMO SE ECHA DE MENOS...EL TALENTO...

jueves, 24 de octubre de 2013

GRACIAS MANOLO ESCOBAR.

HOY HEMOS DICHO ADIÓS A UN ARTISTAZO.
MANOLO ESCOBAR SE HA IDO. 82 AÑOS NO SON POCOS,MÁS CUANDO
SE HA BEBIDO LA VIDA A BORBOTONES,RESULTAN ESCASOS.
HABLARÁN DE LO HUMANO Y DIVINO; DE TUS DIEZ HERMANOS Y
DE TUS 80 LPŚ...Y CÓMO NO,DEL CARRO.
 CUANDO ME ACUERDO DE TÍ,MANOLO, RECUERDO LOS AÑOS 8O
 Y A MI ABUELA LOLA.
ERAS SU FAN NÚMERO UNO Y MIS PRIMAS LAS DEBLAS ,HICIERON QUE CONOCIÉRAMOS TUS DISCOS Y TU PERSONA DE PRIMERA MANO.
CUANDO SE APAGA UNA LUZ COMO LA TUYA, LA DE LOLA FLORES O LA DE SARA MONTIEL,ESPAÑA DEBE LLORAR Y HONRARSE POR EL TRABAJO REALIZADO A LO LARGO DE MÁS DE 50 AÑOS.
TODOS LOS PAÍSES TIENEN A SU MANOLO ESCOBAR,TODOS.DECÍA UN COLEGA TUYO ESTOS TRISTES DÍAS,QUE ERAS EL FRANK SINATRA DE ESPAÑA.NO SÉ SI SINATRA O EL JOHNNY CASH...PERO SÉ QUE CUANDO JERRY LEE LEWIS NOS DEJE, EN EEUU, TODO EL PAÍS LLORARÁ SU
PÉRDIDA,LLORARÁ POR ESTADOS UNIDOS. UN AUTÉNTICO AMERICANO.
AQUÍ, TAN QUIJOTES, DECIR QUE ERAS TODO UN ESPAÑOL, PARECE OFENDER...PUES QUE SE JODAN LOS MEDIOCRES...AQUELLOS QUE CONDENAN LO QUE NO CONOCEN Y QUE ¡¡ VIVA TÚ !!
PORQUE TU VOZ,TU ENTREGA Y TUS LETRAS PEGADIZAS, NOS ACOMPAÑARÁN SIEMPRE.

AÑOS DE PLENITUD.

miércoles, 16 de octubre de 2013

ADIÓS AL MÓVIL

AYER FUE UN GRAN DÍA.
LO NOTO PORQUE HE DORMIDO MUY BIEN.
MUCHO MEJOR QUE LA MEDIA SEMANAL.
ROMPÍ MI MÓVIL EN UNA ILUSTRADA EXPLICACIÓN
DE POR QUÉ ESE APARATO INMUNDO NO ES VITAL.
 LAS RECEPTORAS ERAN DOS JÓVENES DE
13 Y 9 AÑOS Y ENTENDIERON A LA PERFECCIÓN
EL POR QUÉ EL COMER Y EL VESTIRSE ES ESENCIAL
Y EL MÓVIL NO. LO ILUSTRÉ ESTRELLANDO EL
JODIDO INVENTO CUANDO CONDUCÍA. ESO,RECONOZCO
QUE LES AYUDÓ BASTANTE A PILLAR LA DIFRENCIA ENTRE
ESENCIAL Y PRESCINDIBLE.
JAMÁS HE NECESITADO ESA CREACIÓN Y SOY MUY FELIZ.
QUIEN QUIERA HABLAR CON NOSOTROS,ESTOY EN CASA
CON TELÉFONO FIJO DE TODA LA VIDA,GRACIAS.
TAMBIÉN TRABAJO EN EL CEIP  SAN JUAN DE LA CRUZ DE CÓRDOBA.
(VIENE EN LA GUÍA).
ESCLAVO DE ÉSTO...no,Sr.Jobs...para nada...,PARA NADA !!!

domingo, 8 de septiembre de 2013

2020 ¿QUÉ MUEVE EL MUNDO ?


EL DINERO.
NO HAY MÁS.
 SIEMPRE LO DIJE Y AYER VOLVÍ A SABOREAR EL AROMA DE SU PODER.
NOSOTROS ...UNOS PUTOS ROMÁNTICOS ,LLORÁNDOLE A LA LUNA POR UN MUNDO MEJOR...POR FAVOR...¿NO HABÉIS VISTO NI UN CAPÍTULO DE  MAD MEN ?
¡¡¡  BASTA !!!
LEVANTAROS Y PENSAD DÓNDE HABÉIS DEJADO EL ALMA.
ID Y RECOGED LOS PEDAZOS. Y NO DUDÉIS. EL MUNDO SIEMPRE LO HA MOVIDO EL DINERO. Y SEMPRE SERÁ ASÍ.
AMÉN.

jueves, 22 de agosto de 2013

"Humor, Amistad ...Amor."

EL OTRO DÍA ESCUCHÉ A UN TAL SIR PAUL MCCARTNEY HABLAR SOBRE ALGUIEN CON QUIEN COMPARTIÓ ESCENARIO DURANTE MÁS DE  40  AÑOS Y LO QUE ME HIZO PENSAR EN MI AMADO MORENTE FUE CÓMO DEFINIÓ A ESE COMPAÑERO DE FATIGAS,DESTACANDO DE ÉL SU HUMOR,SU AMISTAD Y SU AMOR.
ESTAS TRES CUALIDADES ENGRANDECEN A  LA PERSONA POR ENCIMA DE TALENTO MUSICAL DEL ARTISTA.
OYENDO AL EXBEATLE, ME ACORDÉ DE MI AÑORADO ENRIQUE, CON QUIEN COMPARTO ESA SENSACIÓN DE HABER CONOCIDO A UN SER SINGULAR.UN ARTISTA DE INQUIETUDES DESMEDIDAS QUE SE PIERDE ANTE SU EXTENSA HUMANIDAD.
TODO AQUEL QUE HAYA PODIDO ESTAR FRENTE A ENRIQUE DIEZ MINUTOS EN SU VIDA,POR MUY INDÓMITO QUE TENGA EL EGO,ES IMPOSIBLE NO HABER PERCIBIDO ESA FRAGANCIA COMPUESTA DE TIMIDEZ,NERVIOS,GRACIA Y HONRADEZ, QUE TE HACÍA OLVIDAR AL INSTANTE AL CANTAOR, PARA EMBORRACHARTE CON SU GRATA PRESENCIA.
LE RECUERDO, QUE DIGO, LE AÑORO CADA DÍA Y AÑORO SU HUMOR,LA ENVIDIABLE AMISTAD QUE IRRADIABA CON SUS ALLEGADOS Y SU AMOR POR TODO LO QUE LE RODEABA.
POR ELLO, CUANDO HE ESCUCHADO A ESTA PERSONALIDAD ACORDARSE EN ESOS TÉRMINOS DE ALGUIEN TAN PRÓXIMO COMO GEORGE HARRISON, LA EMOCIÓN ME HA VUELTO A LLEVAR A TÍ,. TU TALLA HUMANA ES LO QUE DUELE,ALGO QUE POCAS VECES LLEGAMOS A CONOCER SALVO EN CONTADAS OCASIONES...ESAS QUE MERECEN QUE LA VIDA VALGA LA PENA. TENER LA OPORTUIDAD DE CRUZARTE CON SERES COMO TÚ, ENRIQUE MORENTE.
BUENAS NOCHES,MAESTRO.

jueves, 11 de julio de 2013

VALLEJO YA SUENA DIFERENTE

GRACIAS A LOS BUENOS AFICIONAOS( VINTAGE MUSIC FM)
 PODEMOS ESCUCHAR YA EN LA RED LAS NUEVAS -VIEJAS GRABACIONES DE MANUEL. DE SU VASTA ANTOLOGIA EDITADA HACE UNOS MESES DESDE LA JUNTA DE ANDALUCIA PODEMOS DECIR QUE LAS 1000 COPIAS QUE SE HICIERON ANDAN POR AHÍ,PERO QUE NO HAN SIDO PUESTAS A LA VENTA EN LAS GRANDES SUPERFICIES(SÓLO HAY UNA,EL CORTE INGLÉS) Y ES UNA PENA...PERO CON LO QUE ESTÁ CAYENDO...BUENO ES USAR LOS MEDIOS PARA ACCEDER A LO QUE PODRÍA SER LA VOZ DEL MAESTRO SEVILLANO.NO OLVIDEN QUE SE GRABABA POR LA MAÑANA Y CON UN CILINDRO (LAS PRIMERAS) EN LA BOCA...
DISFRUTEN DE UN SONIDO ESPECTACULAR .
NO SE PUEDE CANTAR MEJOR.
HERMANOS CHACÓN








CON USTEDES: NIÑO DE LA HUERTA

miércoles, 10 de julio de 2013

SIN ELLOS ...NO HAY CANTE

Son muchos los ámbitos de nuestra sociedad en los que nos refugiamos para comprender mejor, o intentar, entender el por qué de las cosas. Hoy vivimos una realidad tan cruda y asquerosamente real que los soñadores parecen haber desaparecido. Sólo oímos hablar de números y políticos; política y economía. ¡Vaya telica de verano!
El flamenco no se salva de tanta mediocridad. Es desolador cómo está el patio flamenco hoy en pleno 2013. ¡¡ Nada de nada !!  No exagero,como cordobés que soy.No. Es la pura realidad. Ver lo que se presenta a la gran masa en una Noche Blanca, en un Festival de la Guitarra o en La Bienal de  turno sevillana. No hay donde rascar. No lo hay.  Pero por ser normal  a lo largo de la historia del flamenco,no nos deja indiferentes.
Sí señores y señoras, la falta de talento es algo muy normal a lo largo de los más de cien años de registros sonoros. Y nunca pasó nada.Son cosechas que unas veces son más fructíferas y otras (como la actual) nos toca remar. Y  como el talento  escasea,volveré a los orígenes, que es, donde más a gusto estamos.
Dicen que en el flamenco hubo un DON y tres SEÑORES.
Debemos acabar con semejantes acotaciones, no sin saber, que es más de lo mismo lo que les intentamos exponer hoy desde esta su ventana amiga. A tales señores,tales honores.
Para los hermanos Chacón no se puede entender el cante flamenco sin estos diez cantaores.
Diez LLAVES DE ORO DEL CANTE. No es tan importante la cifra, podían ser doce o quince...
pero...¡ No!. Son los que son y cada uno de ellos es una pata de la mesa que ha sostenido el cante flamenco(sonoro) desde 1909 hasta 2010. Fechas éstas que nos remiten a Don Antonio Chacón y a Enrique Morente. respectivamente.
De lo anterior...habladurías...y de lo posterior, ya  he referido al principio el frustrante día a día que le toca vivir al cante flamenco.


 
 
 
 
 




















El orden no significa más que una leve silueta en el tiempo que no conlleva mayor o menor mérito puesto que como hemos dicho, el cante flamenco no sería hoy lo que es sin cada uno de ellos.
Otros geniales intérpretes están inmersos en éstos y hay unos que debiendo aparecer, no lo hacen ,no por falta de talento como  El Carbonerillo, La Paquera , Terremoto de Jerez , Juanito Mojama, Canalejas de Puerto Real ,Fernanda, etc, etc...Simplemente no caben todos y hay que elegir. Así pues,lo único cierto es que estos nueve señores y una solemne señora,han pasado a la historia del flamenco y forman parte de nuestra cultura andaluza con sobrados y reconocidos méritos a día de hoy:

1. DON ANTONIO CHACÓN(1869-1929). Jerezano  que pasa para la historia del flamenco como el coloso de los cafés cantantes.El primer cantaor enciclopédico.Le supo dar un cierto aire y estilo al cante,del que carecía en aquellos años finales del siglo XIX. Antes de él,sólo oímos algo semejante con Silverio Franconetti,pero sin registros...Chacón inmortalizó cantes como la media granaína,la granaína,la malagueña...etc...cantes que hoy día son escuela. Un portento.

2. DON MANUEL TORRE(1878-1933).Misterio y jondura son pronunciados cuando oímos a este cantaor de casi 1.90 (de ahí su apellido y dicen que su padre pasaba los 2.00 m...).
Manuel Soto Loreto es otro caso singular de "arrancarse la camisa" al oírle.Eso sí una noche y de madrugá cada semestre.Torre no dejaba sus galgos por un puñao de "parné".Se codeó con su paisano Chacón y empezaba esa dicotomía entre dos artistas que siempre nos ha acompañado en todas las épocas y no sólo del cante flamenco. A la hora de la verdad ,no hubo tal rivalidad,la afición es muy suya de exagerar con míticas siguiriyas y demás. Chacón cantaba cada noche y rompía por todo. Torre fue otra cosa...la inspiración,el misticismo y cuatro cantes que cuando las órbitas de toda la constelación se ponían a tiro...entonces,sí,parece ser que había que: "tirarse por la ventana"...

3. DON MANUEL VALLEJO(1891-1960).El cantaor más completo que ha existido.
 Supera a su maestro Chacón en jondura y potencia,que se dice pronto.Vallejo un pequeño hombre que no sembró mucho en vida y que como cantaor todavía hoy no se le ha hecho justicia en su casa: Sevilla.
Estamos ante el más largo que ha dado el cante.Dejó más de 200 cantes para que saboreemos todo su amplio repertorio.Creador de un fandango que se atrevió a meterlo al compás de la soleá; la taranta (no se puede cantar mejor); la granaína, la media, sus bulerías (esa velocidad ni Pastora podía con él); saetas, cantes de ida y vuelta...todo.
Y no me extiendo más,desde esta ventana que lleva su ilustre nombre; desde donde sombran epítetos y echamos en falta  "HECHOS", que aún tarde, están llegando,como su antología remasterizada, ya patrimonio de Andalucía, de todos.Gracias Sr. Plata. II LLAVE DE ORO.
4. DON PEPE MARCHENA(1903-1976).El Niño de Marchena es el primer CREADOR que conoce el flamenco.Que es lo mismo que decir, el primer INCOMPRENDIDO del cante.La afición lo venera y odia al cincuenta por ciento.
 Sus primeras grabaciones son enormes en potencia y jondura.Dignas de uno de los más grandes(1922-26) con Don Ramón Montoya a la guitarra: siguiriyas,bulerias por soleá,fandangos,etc...
Rivalizará con Vallejo en plazas de toros y ¡¡¡sin micrófonos!!! de por medio.
Cuando deja al niño y pasa a ser Pepe Marchena("maestro de maestros"), empieza el mito y el desdén al mismo tiempo. Es innegable que a este ARTISTA  se le achacan mucho contras, pero hay tres cosas que no se le pueden negar: a Marchena le reconocías desde un andamio; le otorgó clase y estilo al flamenco dándole un empaque y una categoría de la que se supo lucrar,por cierto; tenía una caja de música por garganta."La vieja" se cansó de ganar dinero y de grabar antologías...lástima como acabó, habiendo sido el único que pagó el entierro y se interesó por las hijas de Manuel Torre. "Genio y fugura".

5.DOÑA PASTORA PAVÓN(1890-1969)"La Niña de los Peines" es la cantaora favorita de la afición.Pasan las décadas y no  hay quien se acerque a lo que es esta diosa en el cante.Nadie.
Será porque no rajan como ella,porque no poseen su velocidad, ni su garganta de metal forjao en su fragua,de los Pavones (su hermano Tomás,está en ella).
 Sea lo que sea, nos dejó una extensísima obra ya recogida para todo aquel paladar que sepa degustar,escuchar y amar a un ser atormentado desde el primer quejío.
Creadora de unos tangos/tientos personales,como su petenera,bulerias,etc...

6.DON ANTONIO MAIRENA(1909-1983)."El Niño de Rafael" jamás podía pensar en aquellos primeros años que iba a cambiar el cante para siempre.Que habría un antes y un después a él.
No es el momento, pero no podemos obviar, que su polémica sobrepasa al artista hoy.
Antonio cantó atrás muchos años y más tarde, le dio al cante un toque erudito junto con ciertos ilustrados,amigos que todos conocemos y que empezaron a "deconstruir" el árbol flamenco a su libre parecer bajo la batuta de "la razón incorpórea", la raza y otras historias ya superadas...
Antonio Mairena cantaba con poder y conocimiento...sólo que lo segundo se apoderó de todo lo demás y canonizó el sota,caballo y rey del flamenco o mejor dicho:Del "cante Gitano Andaluz"...
Hoy su magno legado está ahí y es imprescindible para todo aquel que se llame aficionado...lo demás son ganas de hablar y escribir...y para eso ya hay flamencólicos por doquier.III LLAVE DE ORO.

7.DON MANUEL CARACOL(1909-1973).Colosal,genuíno,artista. Caracol al que tendremos siempre frente a Mairena en esa absurda bufa por compararles o enfrentarles.
Si supera al maestro de los Alcores en autenticidad,eso va a gustos...
Lo importante para nosotros es resaltar que Caracol tuvo una visión del arte completa.Una visión mercantil si me apuran del negocio. La raza estaba ahí,pero aún viniendo de la cuna de los Ortega, él sabía que su embeleco con el flamenco no moría en una taberna o en un tablao y quiso y fue mucho más allá.Es suyo el mérito, pero que no nos distráiga ello de un cantaor singular y sin parangón. Un eco de ultratumba que ya fuera con guitarra o piano...hay que descubrirse ante semejante cantaor,señores.

8.ANTONIO FERNÁNDEZ DÍAZ "FOSFORITO"(1932).Mi paisano pasa por ser el único de ésta pléyade genuína de talento con vida...
Sí, Antonio sigue con nosotros  triunfando y siendo reconocido  como patrimonio de todos.Se le concedió la V LLAVE DE ORO hace relativamente poco y su peso no parece ayudar a que esto despegue. No. Muy al contrario, no hay jóvenes que sepan continuar la escuela de Fosforito puesto que muere en él.
 Es autor de su magna obra que le define como un "rara abis" entre tantos caminos por tomar.
Creador de muchas letras,desde Cepero no se conoce un caso igual en profusa calidad de letras.  Conocedor de estilos autóctonos, su comarca, Puente Genil, nos aporta cantes como  el zángano o el fandango de Lucena; verdiales, soleá de Córdoba o alegrías, son aportaciones personales que Antonio mantuvo siempre con un digno nivel de compromiso  y conocimiento con lo que es el cante jondo y la profesión que le dio de comer por todo el mundo durante más de sesenta años. Eso no lo pueden decir muchos. Juan Valderrama fue otro genuino conocedor de todos los cantes como Antonio,capaces ellos de hacerte veinte fandangos diferentes o diez siguiriyas en una sentada.
Singular,profesional y muy comprometido con sus orígenes y sus señas de identidad que protege y cuida con mimo desde su Casa Museo en la Posada del Potro de Córdoba.

9. DON JOSÉ MONJE CRUZ"CAMARÓN DE LA ISLA"(1950-1992).Qué vamos a decir de Camarón:
 ¿Que acercó el cante a la juventud?; ¿que vivió una corta existencia de excesos?;¿que revolucionó el flamenco?; ¿que formó el mejor duo de la historia del flamenco?; ¿que le dieron la
 IV LLAVE DE ORO a la carrera pero de forma póstuma?...¡no! ¡¡Por Dios!!
No deseamos recordar eso cuando nombramos a José Momje "Pijote"...para nada...
Para nosotros Camarón es esa alegría que te entra por el cuerpo cuando le oyes por fandangos o bulerías,lo que sea...en una mañana de domingo que te has levantado raro...
Eso es Camarón para nosotros.
 La sal del cante flamenco.

10.DON ENRIQUE MORENTE(1942-2010). NUESTRA DEBILIDAD.
NO ESTÁ EL ÚLTIMO SÓLO POR CRONOLOGÍA.LO ESTÁ PORQUE CON ÉL SE CIERRA EL CÍRCULO ABIERTO CON ANTONIO CHACÓN.
ENRIQUE MORENTE HA SIDO EL CANTAOR MÁS VALIENTE DE TODOS LOS QUE HAN EXISTIDO.SU AMIGO CAMARÓN LE LLAMABA "CANTANTE".
DESPUÉS DE BEBER EN TODOS LOS ANTERIORES ¡¡EN TODOS!! ES CAPAZ DE INVITAR A UNA ORQUESTA,A UN GRUPO DE ROCK,DE FOLK O CLÉRIGOS PARA SALVAR SU INFINITA NECESIDAD DE BEBER DE TODA LA MÚSICA.
 MORENTE ES A SU VEZ EL MÁS PURISTA Y EL MÁS "HEAVY" DE TODOS LOS CANTAORES QUE HAN EXISTIDO Y NO VEREMOS OTRO IGUAL CON ESAS ANSIAS CORTADAS TAN INJUSTAMENTE EN 2010...CON TODO LO QUE LE QUEDABA, SUS VEINTE OBRAS ESTÁN AHÍ PARA LA AFICIÓN Y LOS JÓVENES QUE DESEEN ABRIRSE PASO EN ESTO,SABEN QUE DEBERÁN BEBER DE ESTE POZO SIN FONDO.
OBRAS COMO "OMEGA" O "EL BARBERO DE PICASSO" SON DIGNAS DE UN MÚSICO GENIAL QUE NACIÓ EN GRANADA...SÍ...GRANADA TUVO QUE SER...OTRA VEZ...





martes, 11 de junio de 2013

SIN TAPUJOS

NUNCA HE PODIDO ACEPTAR QUE LOS AMERICANOS TENGAN GRABACIONES
DE UN TÍO POR UNA VÍA DE TREN CANTANDO YODEL EN 1927.SÍ,UN TAL
JIMMIE RODGERS QUE ES LA CAÑA CANTANDO LOS ORÍGENES DEL COUNTRY.
EL MISMO HANK WILLIAMS O EN EL FOLK CON WODDIE GOUTRIE.
Y AQUÍ,NO TENEMOS UNA MÍSERA GRABACIÓN DE MANUEL VALLEJO.NADA.
A LO SUMO NOS TENEMOS QUE CONFORMAR CON BREVES CORTES EN PELÍCULAS
DE ANGELILLO,CARACOL Y YA MUCHO MÁS TARDE,PERO EN BLANCO Y NEGRO,
PEPE MARCHENA.


ESTAMOS HABLANDO DE LA ESPAÑA DE LOS AÑOS CINCUENTA.PUES NADA.SALVO UNAS
IMÁGENES COMO LA DE ARRIBA CON SU SOBRINA PILAR...NO POSEEMOS NADA
GRABADO EN IMÁGENES DEL CANTAOR MÁS COMPLETO QUE HA EXISTIDO.
CIERTO ES,QUE NOS BASTA CON SUS MÁS DE 200 GRABACIONES SONORAS;PERO
DUELE VER EL NO-DO ESPAÑOL Y OBSERVAR QUE NO HAN REGISTRADO NI UNA
REUNIÓN FLAMENCA HASTA ENTRADOS LOS AÑOS SETENTA. NADA DONDE VISLUMBRAR
GENIOS COMO LOS QUE HA DADO NUESTRA HUELLA DE IDENTIDAD MÁS APRECIADA.
NUESTRA MÚSICA: EL FLAMENCO.

HOY PODEMOS ORGULLOSOS PRESENTAR UN BREVE Y CONCISO TRABAJO EN UN
FORMATO NUEVO: EL COMIC. TREINTA DE LOS MAYORES TALENTOS QUE HA
CONOCIDO EL FLAMENCO VAN DE FORMA DIDÁCTICA Y PROGRAMADA A SER ESTUDIADOS
POR NUESTROS HIJOS.VAN A TENER CONCIENCIA,YA EN PRIMARIA(TERCER CICLO) DE
CANTAORES COMO MORENTE,CAMARÓN O MARCHENA QUE CANTAN POESÍA LORQUIANA.
ACERCAR NUESTRA POESÍA Y MÚSICA DESDE LA VIDA Y OBRA DE UNA PASTORA PAVÓN,
ANTONIO MAIRENA O JOSÉ MERCÉ.. Y ESTÁ HECHO SIN TAPUJOS...
NUESTRA HERENCIA ESTÁ AHÍ. NO ESTÁ EN JAY-Z O BRUCE SPRINGSTEEN...

martes, 4 de junio de 2013

FOSFORITO,LA QUINTA LLAVE DE ORO, SÍ ES PROFETA EN SU TIERRA.



AYER LUNES-NOCHE SE VIERON CUMPLIDOS LOS ANHELOS Y SUEÑOS DEL CANTAOR DE PUENTE GENIL.
YA TIENE FOSFOTITO UN CENTRO FLAMENCO CON SU NOMBRE Y CON GRAN DOCUMENTACIÓN SONORA DE
ESTE ARTISTA QUE SIEMPRE HA QUERIDO QUE FUERA SU CÓRDOBA QUIEN GUARDARA SEMEJANTE TESORO.
AUDICIONES,VISUALIZACIONES,REPORTAJES GRÁFICOS Y UNA INGENTE CANTIDAD DE RECUERDOS ESTÁN VIVOS Y A DISPOSICIÓN DEL AFICIONADO QUE DESEE ACERCARSE POR LA POSADA DEL POTRO;UN SITIO EXCELENTE PARA RECOGER EL ARTE DEL CANTE FLAMENCO;UN LUGAR CON UNA BELLEZA EXTRENA Y CON UN IR Y VENIR DE GENTES COMO ESE RIACHUELO QUE JAMÁS SE APAGA PERO QUE MOJA A TODO EL QUE PASA POR SU VERA.
EN UN ACTO SENCILLO DONDE ESTABA EL ALCALDE JUNTO A LUIS DE CÓRDOBA Y EL MISMO MAESTRO PONTANO,MUY EMOCIONADO ANTE UNA REALIDAD QUE SE HA LLEVADO TRECE AÑOS EN VER LA LUZ.
AHORA A DISFRUTAR, A ESTUDIAR, A CONOCER LA OBRA DE UN GENIAL CANTAOR,UN COMPLETO DOMINADOR DE TODOS LOS CANTES Y ADEMÁS CREADOR DE CANTES PROPIOS,COMO LA SOLEÁ APOLÁ O LOS FANDANGOS DE PUENTE GENIL,EL ZÁNGANO,ETC...
ES LO QUE SE LE DEBE PEDIR A UNA LLAVE DE ORO. Y TANTO MANUEL VALLEJO,ANTONIO MAIRENA O CAMARÓN POSEEN ÉSTA CONDICIÓN: SON CANTAORES ENCICLOPÉDICOA Y HAN CREADO ESCUELA CON CANTES PROPIOS.
A MÍ,Y ME VAN A PERDONAR USTEDES, CADA VEZ QUE HE ESCUCHADO EL ESTILO SINGULAR DE "FÓSFORO",ME VIENE SIN REMEDIO,AQUELLO QUE ME DIJO HACE AÑOS MI VIEJO TÍO ANTONIO CHACÓN:
- NIÑO: "FOSFORITO ES INCLASIFICABLE YA QUE TODO SU CANTE LO HACE CON UN SÓLO PULMÓN"
NUNCA ENTENDÍ AQUELLAS PALABRAS.NO LAS SUPE INTERPRETAR Y CUANDO ESCUCHO UNOS TIENTOS O UNA SERRANA,ME VIENEN A LA MEMORIA LO DEL PULMÓN Y SIN SABER POR QUÉ,ME SUENAN DIFERENTES SUS QUEJÍOS,MELISMAS O REQUIEBROS.
JAMÁS SE LO HE PREGUNTADO.POR RESPETO.PERO ME GUSTARÍA SABER QUE HAY SOBRE ESA "LEYENDA URBANA" DE UN SÓLO PULMÓN...


BIEN ESTÁ, LO QUE BIEN ACABA. LARGA VIDA AL CENTRO FLAMENCO FOSFORITO.

miércoles, 29 de mayo de 2013

AIRES VALLEJIANOS

ABRIMOS HOY UNA SERIE DE VENTANAS QUE VIENEN A RECORDAR AL MAESTRO.
PERO SOBRE TODO, VIENEN A RECORDAR, QUE ESTOS CANTES NO SE PUEDEN PERDER MIENTRAS HAYA AFICIONADOS COMO ÉLLOS:
MIGUEL DE TENA ES UN JOVEN CON UN TALENTO ENORME.



 
 
 

domingo, 19 de mayo de 2013

50 AÑOS SIN CARMEN AMAYA.

 
 
























Se cumple este año  2013, los 50 años de la prematura muerte de quien pasa por ser para toda la afición, la bailaora más grande que haya existido jamás : Carmen Amaya (Barcelona,
1917).
Lo que poca gente sabe,incluso esos flamencólicos hartos de gritos, que fue el mismo Manuel Vallejo quien la sacó de artista.
Afortunadamente,existen documentos,registros sonoros de coetáneos que han hablado de sus vivencias con los que ya no están y gracias a profesionales como Don Manuel Cerrejón, podemos certificar éste hecho.

Allá por 1926/27, Manuel Vallejo era el amo del cante,el Diós que hasta la misma Pastora le reconocía como tal.Ese mismo año que gana la llave cantando granaínas, tarantas, soleares, siguiriyas y hasta una saeta, viajará por toda la geografía española: Galicia,Bilbao,Madrid y como no, Barcelona.Es ahí donde una tarde de 1927 ,en una taberna ,dónde si no, a través de
El Tati ,amigo de "El Chino"(un guitarrista medio entonado cuando estaba sobrio y padre de Carmen Amaya). Vallejo vió cómo bailaba esa criatura de apenas trece años delante del toque de su padre y se quedó prendado. Tanto es así que desde esa tarde no dudó en sacarla con él,se la llevó. Habló con El Chino y acordaron unas pocas,ya que fueron escasas por las rarezas del progenitor de la artista.
Vallejo siempre bailó a compás muy bien,nada de zapateo absurdo, bailaba y bailaba con aplomo,tenía ese dominio del tempo,del ritmo, del compás que hacía de él un palmero para Carmen como uno no puede llegar a imaginar.
Duró poco, pero ahora que se cumplen los cincuenta años de su desaparición, es justo desde esta ventana que recordemos que el talento nunca estará reñido con prejuicios ni tonterías.
A tales señores, tales honores. Igual que lo hizo con Juanito Varea, Gabriel Moreno o el mismísimo Joselito ...Vallejo estuvo hasta su último año de profesional (1949) como primera figura.
Carmen poco después ya explotó como lo que era una brutal bailaora que aunaba sin singular expresión con un juego de brazos y movimientos tan conmovedores que la encumbran en la cúspide del baile. Emigró e hizo cine ya muy enferma...pero esa, es otra historia...


 

 
 

miércoles, 15 de mayo de 2013

NI JUSTICIA, NI NÁ, SÓLO PUTO CORPORATIVISMO.

CÓMO SE TE AÑORA, ENRIQUE...


EN ESTE PAÍS,COMO LARRA DECÍA,NO HAY NÁ DE NÁ.AUNQUE TE VAYAS 50 AÑOS AL PÁRNASO,AL VOLVER TE DAS CUENTA DE QUE NADA CAMBIA,NADA.
¡¡¡QUÉ ASCO!!!
¡¡QUÉ JODIDA VERGÜENZA DE NO JUSTICIA!!
Y LO SÉ BIEN,NO POR LO QUE ACABAN DE DECLARAR ,PARA NO ACLARAR NADA.PARA TAPAR QUE TE DESANGRASTES EN DOS MINUTOS CON UNA ENFERMERA A TU LADO.
NO LO DIGO POR VERTE SOLITO EN UN HOSPITAL COMO TANTAS VECES CANTASTE POR SOLEÁ O SIGUIRIYAS...LO DIGO PORQUE LLEVO  5...¡¡¡5!!! AÑOS INTENTANDO DIVORCIARME Y NO LO CONSIGO POR TENER DOS HIJAS MENORES...SEÑORES 5 LARGOS AÑOOOOOOOOS...
SOY MAESTRO Y SÉ EL JODIDO CORPORATIVISMO COMO FUNCIONA,IMAGINO QUE EN MEDICINA ES MÁS DE LA MISMA MIERDA...ES PARA NO CREER EN NADA.PORQUE UNA COSA ES QUE LA JUSTICIA SEA LENTA Y OTRA QUE NO SE APLIQUE,QUE NO TENGAN EL VALOR DE APLICAR LA LEY Y SE AMPAREN ENCIMA EN SU ASQUEROSA VERBORREA PARA TAPAR LO QUE YA NO ALIVIA ALMA ALGUNA.
SIENTO VERDADERO ASCO,CON SUS TOGAS,SUS PULCROS PUPITRES,LAS SALAS TAN ILUMINADAS Y DECORADAS CON COLECCIONES ¿¿¿DE QUÉ??? MANUSCRITOS,CÓDIGOC INAPLICABLES EN EL 2013 EN ESPAÑA.
NI DESCANSAR TE VAN A DEJAR ENRIQUE...MENOS MAL QUE  DESDE ALLÁ TÚ MISMO TRASMITES PAZ A LOS TUYOS Y ELLOS SIENTEN QUE DEBEN SEGUIR EN EL CAMINO NO YA POR TÍ,SI TUVO QUE SER TU HORA,YA ESTÁ.JAMÁS DEBISTES SUBIRTE A LA CARRERA A ESE BARCO.PERO  LA LUCHA EN ALGO TAN GRIS COMO UN TRIBUNAL...SEGUIRÁ Y SEGUIRÁ PARA INTENTAR EVITAR QUE VUELVAN A PRODUCIRSE ESTAS SITUACIONES DE DESAMPARO EN UN SITIO ADEMÁS PRIVADO,FIN DE SEMANA O NO,YA SEA FAMOSO O NO,RICO O POBRE, ACTUAR CON HONESTIDAD,DIGNIDAD Y PROFESIONALIDAD.
Y HASTA LA ÚLTIMA GOTA DE LOS TUYOS,VAN A ESTAR AHÍ,PARA PODER RESPONDERSE LO QUE YA SABEN PERO TODAVÍA LE NIEGAN UNOS BASTARDOS CORPORATIVISTAS.
RECUERDEN QUE ELLOS TAMBIÉN TIENEN PADRES E HIJOS...Y HOY YO ME ACUERDO DE ELLOS,DE TODOS ELLOS...Y PRONTO PODRÁN VERSE EN UNA DE ESTAS PODRIDAS SALIDAS LEAGALES QUE LLAMAN "JUICIOS"....
NI UNA JUSTICA,NI UNA POLICIA,NI NÁ DE NÁ....ESO SÍ...MUCHO URDANGARÍN SUELTO Y "ESCARCHES"...(MENOS MAL QUE NO LLEGASTES A CONOCER ESE VOCABLO)....CON TU GUASA...IMAGINO LO QUE DIRÍA
ENRIQUE MORENTE .
ÁNIMO A LA FAMILIA.
hermanoschacón
 

lunes, 13 de mayo de 2013

MANUEL VALLEJO NO HA MUERTO : DON ALFREDO LANDA (RIP)#links

MANUEL VALLEJO NO HA MUERTO : DON ALFREDO LANDA (RIP)#links
RTVE.es

DON ALFREDO LANDA (RIP)


foto: Jordi  Socías


ALFREDO LANDA (1933-2013) TIENE LA VENTANA.
 ESA MISMA QUE LE HA DADO DE COMER DESDE SU JUVENTUD  Y CON LA QUE SE HA DEFENDIDO EN MÁS DE 100 PELÍCULAS.
UNO DE LOS MEJORES ACTORES DE TEATRO QUE  EL CINE HAYA TENIDO EN ESTE PAÍS.
SIEMPRE AMÓ EL TEATRO Y SE VOLCÓ A GANAR DINERO CUANDO LA OPORTUNIDAD DEL CELULOIDE LE VINO.
NUNCA SU AMADA MADRE LO VIÓ CLARO Y HOY LEYENDO LA MAGNÍFICA BIOGRAFÍA CONTADA A MARCOS ORDÓÑEZ  (ED. AGUILAR), ME RATIFICO EN LO QUE SIEMPRE PENSÉ VIÉNDOLE HACER TANTAS PSEUDOPELÍCULAS EN LOS SETENTA,QUE LE DABAN DE COMER. CREO QUE DEBIÓ SUFRIR UNA ENORMIDAD ESTE SER TAN ESPECIAL Y TAN SENSIBLE.PORQUE SU GENIO O FUERZA TE PUEDE ENGAÑAR EN UN PRIMER GOLPE DE VISTA,EN CUANTO TE ACERCAS,VES QUE ES UN PEDAZO DE CORAZÓN.

BÓDALO,RODERO,FERNÁN-GÓMEZ.GÓMEZ BUR,ALEIXANDRE,GARCI...TODOS ESTÁN AHÍ MAGNÍFICAMENTE  TRATADOS CON RESPETO Y DEVOCIÓN.LANDA CUANTA SUS VIVENCIAS CON ENTUSIASMO Y PRODIGIOSA MEMORIA. DEBEMOS CREÉRNOSLO  O NO.PERO NO HAY DOBLE INTENCIÓN EN ESTE HOMBRE.SÓLO ES ESO: RECUERDOS.
 NO ES CIERTO QUE SE HAYAN ENFADADO. ESOS SON CHORRADAS ROSAS PARA LLENAR PAPELES.
¡QUE DIBILDOS ERA UN  TRÁPALA...¿Y QUÉ?.¿SE FORRÓ O NO SE FORRÓ?...
LANDA ES UN HOMBRE QUE SE VISTE POR LOS PIES.CUANDO LE DAS LA MANO A UN HOMBRE ASÍ , NO HACE FALTA QUE SEA NAVARRO O CORDOBÉS,QUE MIDA 1.60 O 2 METROS. LE MIRAS Y SABES SI ES UN SER LEAL,FIEL O  SI  ES UN GILIPOLLAS MÁS.

LANDA HA INTERVENIDO EN CINCO O SEIS DE LAS MEJORES DIEZ PELÍCULAS ESPAÑOLAS DE TODOS LOS TIEMPOS. ESO SON HECHOS CONTRASTADOS. ÉL, QUE LO QUE VERDADERAMENTE AMABA ERA HACER TEATRO,PARTICIPA EN LA MITAD DE LO MEJOR DE LA HISTORIA DE NUESTRO CINE. ESO MERECE UN RESPETO YA DE ENTRADA.Y SI ECHAMOS UN VISTAZO CORTO A LAS QUE SE LE ESCAPARON, PODEMOS DECIR QUE ESTAMOS ANTE UN TÍO CON SUERTE.CON ESA SUERTE QUE  SU "MANOLO" SIEMPRE LE HA CONCEDIDO...

DIGO YO... QUE ALGO LE VERÁ...¿NO?

BUENAS NOCHES Y GRACIAS POR TODA LA FELICIDAD QUE NOS HA DADO,SR. ARETA .

martes, 7 de mayo de 2013

MANUEL VALLEJO EN LA FABRICA DEL METAL EN BARCELONA

PARA TODOS LOS BUENOS AFICIONAOS CON SENTIDO DEL HUMOR.
LO QUE VAN A PRESENCIAR AHORA ES ALGO QUE NO OLVIDARÁN FÁCILMENTE.
HACE 24 HORAS QUE LO VÍ Y TODAVÍA SE ME ESCAPAN LOS GASES....LO SIENTO,
PERO ASÍN ES...
EN ESTOS TIEMPOS DE MIERDAAAAA SOCIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAL...EL HUMOR ES UNA
MUY BUENA TERAPIA...Y NOSOTROS POR ENCIMA DE TODO EL HUMOR ES NUESTRO ADN.
AMAMOS A DON MANUEL JIMÉNEZ MARTINEZ DE PINILLLOS...
NO SE CONFUNDAN...UNA COSA NO QUITA LO OTRO...PARA COÑAZOS FLAMENCÓLICOS
...YA TENEMOS ...BASTANTES EN LA FAMILIA...
GRACIAS Y AL LÍOOOOOOOOOOOOOOOOOO...


HERMANOSCHACON.

domingo, 21 de abril de 2013

COMIC FLAMENCO: 30 GENIOS ¡¡¡ A ESCENA !!!

YA ESTÁN TERMINADOS
30 GRANDES FIGURAS DEL CANTE FLAMENCO.
ILUSTRADOS CON RIGOR Y HUMOR...ALGO NO AL ALCANCE DE MUCHOS...
DISFRUTEN DE LOS PRÓXIMOS LANZAMIENTOS
SALUD Y LIBERTAD
HERMANOSCHACON.

lunes, 8 de abril de 2013

ADIÓS A UNA DIVA



HOY NOS HA DEJADO UN MITO. TODA UNA DIVA:
MARIA ANTONIA ABAD FERNÁNDEZ,SARA MONTIEL.
LO HA HECHO CON UNOS 85 AÑOS MUY BIEN LLEVADOS Y TRAS DEJAR
A SU GRAN AMOR,PEPE TOUS, HACE YA UNOS LUSTROS Y DOS HIJOS.

SARA(CIUDAD REAL,1928) ERA ESPAÑA. SU PRESENCIA LLENABA CUALQUIER RECINTO
POR POSEER ESO QUE HOY NO ABUNDA: AUTENTICIDAD

NO SEREMOS NOSOTROS QUIENES ELOGIÉMOS SU FIGURA O SU LARGA CARRERA.
TOCÓ MUCHOS PALOS...DENTRO DEL FLAMENCO,QUE ES LO QUE A NOSOTROS NOS INTERESA,
DEBEMOS DESTACAR QUE FUE AMIGA DE LA NOCHE,DE LAS JUERGAS Y COMO NO,
EL CANTE FLAMENCO Y EN ESPECIAL EL BAILE LA ENTUSIASMABAN.ELLA SABÍA
DE SUS LIMITACIONES Y LAS LLENABA COMO TANTAS OTRAS: LOLA FLORES,CARMEN SEVILLA,
ETC...CON GRACIA,PRESTANCIA Y CORAZÓN.
AHORA SE HABLARÁ DE HOLLYWOOD CON DESMEDIDA PASIÓN, CUANDO SABEMOS
LO QUE FUE SARA ALLÍ EN EL MUNDO DEL CINE EN LOS 50/60. Y PUNTO.
SARITÍSIMA FUE UNA DIVA Y HOY QUE NOS DEJA DEBEMOS VALORAR SU CARRERA
SIN ESTRIDENCIAS O DESMESURAS GRATUÍTAS. ESO SÍ, POSEÍA ESE TALENTO NATURAL
PARA CONOCER EL MUNDO DEL ESTRELLATO Y LA ESENCIA DEL SER HUMANO.
AMBAS COSAS MUY NECESARIAS PARA SACAR PARTIDA DE SU TALENTO DURANTE MÁS DE 50 AÑOS.
ESO NO ES MOCO DE PAVO,COMO SU BELLO PORTE DEL QUE SUPO SACAR TAJADA ALLÁ EN LAS AMÉRICAS...
TALENTO...NADA MALGASTADO...
DESCANSE EN PAZ.

miércoles, 6 de marzo de 2013

MARÍA DE LA O



GRAN VERSIÓN DE SU INTÉRPRETE ORIGINAL EN COPLA (MARIFÉ).
OIGAMOS A MANUEL


IMPRESIONANTE VERSIÓN...QUÉ VELOCIDAD
ESCUCHEMOS UNA TERCERA VERSIÓN Y USTEDES ELIGAN O NO...PARA ESO ESTÁN LOS COLORES...

miércoles, 27 de febrero de 2013

FELIZ DÍA ANDALUCÍA



ANDALUCES LEVANTAOS,AUNQUE SÓLO SEA PARA APLAUDIR ESTA OBRA MAESTRA DE 1996
DONDE UNA VEZ MÁS ENRIQUE NOS SORPRENDIÓ CON UNA MAGNA OBRA QUE YA ES PARTE
DE LA HISTORIA MUSICAL DE NUESTRO PAÍS.

OMEGA ES OTRO SUEÑO MORENTIANO QUE LLEGA COMO ESA BRISA DE VERANO A GOLPEAR
EN NUESTROS PECHOS, A GOLPEAR NUESTRAS CARAS COMO UN PUÑETAZO EN EL ROSTRO.
K.O. NOS DEJÓ CON SEMEJANTE CREACIÓN.
LAGARTIJA NICK Y ENRIQUE MORENTE, ENRIQUE MORENTE Y ROCK ,N, ROLL.
CHACÓN,TORRE,VALLEJO...SALEN COMO VOCES DE ULTRATUMBA A ERIGIR AL MAESTRO
GRANADINO COMO EL MÁS GRANDE TALENTO QUE HAYA CONOCIDO EL CANTE FLAMENCO EN
EL SIGLO XX. UN SER TODAVÍA MÁS GRANDE EN LO HUMANO CON UN CORAZÓN COMO SUS
MANOS: ENORMES; COMO SU PELO,LOCURA; COMO SUS OJOS,DUENDE; COMO SUS
ANDARES,ÉL IBA SÓLO TAMBALEÁNDOSE...

OMEGA ES UNA BENDITA OSADÍA,COMO LO FUE SU MISA FLAMENCA, SU ALLEGRO Y SOLEÁ
Y COMO LO ES SU PICASSO...
NO DEBEMOS ESTAR TRISTES,ES CIERTO LO QUE AURORA DICE SOBRE ENRIQUE.
AHORA NOS PERTENECE A ¡¡¡ T O D O S !!!
SABOREEN ESTOS SONIDOS UNA Y OTRA VEZ,PORQUE PASARÁN MUCHOS AÑOS HASTA QUE
VUELVAN A ENCONTRARSE ANTE SEMEJANTES EMOCIONES...

NOSOTROS LO SABEMOS, ELLOS TAMBIÉN.

¡FELIZ DÍA ANDALUCÍA!

martes, 19 de febrero de 2013

martes, 12 de febrero de 2013

13 TUVO QUE SER

HACE JUSTO HOY UN MES QUE NUESTRA MADRE NOS DEJÓ.
TUVO QUE SER OTRO 13.
ENRIQUE SE FUE UN TRISTE Y LLUVIOSO 13 DE DICIEMBRE.
MI POBRE MADRE NOS DEJÓ EN SILENCIO UN FRÍO 13 DE ENERO.
SIENDO EL AÑO QUE ES Y HABIENDO NACIDO EN 13,DESEAMOS QUE
EL INFORTUNIO QUE CONLLEVA ESTA CIFRA,CAMBIE A OTRA COSA.
¡LO QUE SEAAAAAAA!
PERO OTRA COSA.
DE MOMENTO,DEJAMOS EN MEMORIA DE NUESTRA SANTA MADRE,
UNOS FANDANGAZOS DE CARACOL,UNO DE SUS ARTISTAS FAVORITOS.
VA POR TÍ MAMA.
BUENAS NOCHES,
HERMANOS CHACÓN.