MANUEL VALLEJO NO HA MUERTO

Los hermanos Chacón y Cantes Flamencos Identitarios tienen el honor de presentarles la vida del cantaor más completo que ha conocido el flamenco en sus más de 200 años de vida contada y cantada...Disfruten porque el CANTAOR, lo merece.

lunes, 20 de septiembre de 2010

DE FANDANGOS Y FANDANGUEROS (2)

Publicado por Luis Chacón en lunes, septiembre 20, 2010
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
Luis Chacón
SOY LUIS CHACÓN,NACÍ EN CÓRDOBA Y ME CRIÉ EN BARCELONA HASTA LOS DIEZ AÑOS.DESDE ENTONCES VIVO EN ESTA BELLA E INCOMPARABLE CIUDAD.EL FLAMENCO ME LLEGÓ POR MI HERMANO RAFA Y MANUEL VALLEJO.HE ADMIRADO A MUCHHOS CANTAORES Y SÓLO HE AMADO A UNO,ENRIQUE MORENTE...QUE ES EL ÚNICO QUE HA HECHO QUE VENDA EL SOFÁ...
Ver todo mi perfil

HermanosChacón

HermanosChacón
Rafa(616929237) y Luis( 957-083218))

CRONOLOGÍA FLAMENCA

PRIMERA ÉPOCA

PIONEROS FLAMENCOS: 1780-1850

1780 Tío Luis el de la Juliana es el primer personaje flamenco.

Tío Luis el cautivo.

1802 Colección de las mejores coplas de siguiriyas y prólogo de

Don Preciso.

Suenan: alboreás,cañas,cantes de trilla,livianas,romances,serranas,siguiriyas y tonás en ilustres como :

El Planeta,El Fillo,Curro Durse,Sr.Manuel Molina,Curro Frijones,Diego El Marrurro,El Canario,La Roezna,Perico Frascola o El Tío Rivas...



SEGUNDA ÉPOCA

CAFÉS CANTANTES: 1850-1920

1847 Primer Café Cantante.

"Escenas Andaluzas"

Suenan: cantes de levante,malagueñas,martinetes,polos,sevillanas,soleares y tangos en ilustres como:

El Loco Mateo,Juan Breva,Silverio Franconnetti,Rojo el alpargatero,Mercedes La Serneta,Enrique El Mellizo,Paco La Luz,Pedro el Morato,El Pinini,Tenazas de Morón,La Trini,Agustín Talegas,Tomás el Nitri (1ªLLAVE DE ORO),o Chiclanita...



1881 "El Folklore andaluz" Demófilo.

Café de Silverio.El primer faraón del cante que se jugaba 1000 pesetas !!! al que cantara mejor que él...

1888 "Cantos Españoles".
1891 NACE MANUEL VALLEJO.

1915 "El Amor Brujo".

Suenan: campanilleros,cantiñas,caracoles,bulerías,granaínas,marianas,

peteneras,bulerías por soleá,cantes de ida y vuelta,fandangos,saetas y tientos en ilustres como:

Don Antonio Chacón,Manuel Torre,Joaquín el de la Paula,El Piyayo,Antonio Cagancho,Joaquín Lacherna,Fosforito el viejo,Rafael Pareja,Tío José de Paula,El Mochuelo,Cayetano Muriel o Manuel Pavón"Maneli"...



TERCERA ÉPOCA

EDAD DORADA "ÓPERA FLAMENCA": 1920-1950

1922 Concurso de Granada.

1924 Poema de Cante Jondo.

1925 Centeno gana la Copa Pavón.

1926 Manuel Vallejo gana la 2ªLLAVE DE ORO.

1929 Muere Don Antonio Chacón.

1933 Muere Manuel Torre.

1935 "Cante y cantaores flamencos"de Fernando de Triana.



Suenan :fandangos por soleá,fandanguillos,farrucas,medias granaínas,mirabrás,pregones,tanguillos,villancicos y zambras en ilustres como:

Manuel Vallejo,Pepe Marchena,Juan Talega,Manolo Caracol,José Cepero,Cojo de Málaga,Manuel Escacena,El Niño Gloria,Pepe Matrona,Juanito Mojama,Pastora Pavón,Pepe Pinto,Pericón de Cádiz,Tomás Pavón,Aurelio Sellés,El Carbonerillo,Canalejas de Puerto Real,Frasquito Yerbabuena,Niño Medina,Niño de las Marianas,Bernardo el de los Lobitos,Corruco de Algeciras o Paco Mazaco ...etc,etc,etc...jamás se conocerá tal pléyade de talentos juntos...



CUARTA ÉPOCA

MAIRENISMO,CONCURSOS Y PEÑAS: 1960-1990

1952 "Duende y misterio del arte flamenco" de Edgar Neville.

Muere Tomás Pavón.

1956 Concurso Nacional de Córdoba.Fosforito arrasa y se lleva los cuatro grandes premios después de estar meses sin cantar...

1959 "La copla andaluza" de Jerónimo Míhura.

1960 Muere Manuel Vallejo olvidado...

Muere José Cepero.

1961 Festival Nacional de la Unión,Las Minas.

1962 Antonio Mairena gana la 3ªLLAVE DE ORO.

1963 "Los Tarantos" de Rovira Beleta.

1964 "Los duendes de Andalucía" de Ana Mariscal.

1966 "Los flamencos" de Jesús Yagüe.

1967 "Los celos y el duende" de Silvio Balbuena.

1969 Mueren Pastora Pavón y Pepe Pinto.

1970 Paco de Lucía es Premio Nacional.

1973 Muere Manolo Caracol.

1975 Muere la Perla de Cádiz.

Camarón es Premio Nacional.

1976 Muere Pepe Marchena.

1977 "Homenaje a Don Antonio Chacón" de Enrique Morente.

1979 "La Leyenda del Tiempo" de Camarón.

1981 Muere Terremoto de Jeréz.

"Bodas de sangre" de Carlos Saura.

1983 Muere Antonio Mairena.

"Carmen" de Carlos Saura.

1991 "Misa Flamenca" de Enrique Morente.

1992 Muere Camarón de la Isla. Y de forma póstuma le dan unos años después la 4ª LLAVE DE ORO.

1994 Enrique Morente es Premio Nacional de Música.

1995 "Flamenco" de Carlos Saura.

"Alegro,soleá y fantasía de cante jondo" de Enrique

Morente.

1996 "Omega" de Enrique Morente.La obra más innovadora de la historia del cante hasta hoy...



Suenan los mismos cantes de toda la vida en atmósferas distintas como peñas,festivales,concursos y homenajes con ilustres como:

Antonio Mairena ,Terremoto de Jeréz,Paco Toronjo,La Pquera,La Sallago,La Perla de Cádiz,Gabriel Moreno,Camarón ,Enrique Morente,Fosforito,Chocolate,Chano Lobato,Sernita de Jeréz,Fernanda y Bernarda de Utrera,José Menese,Lebrijano,El Sordera,José Mercé,Agujetas,Naranjito de Triana,Carmen Linares,Pansequito,Manuel Gerena,Diego Clavel,Calixto Sánchez,María Vargas,Luis de Córdoba,José de la Tomasa o Aurora Vargas...más diversidad que talento ...



QUINTA ÉPOCA

ACTUAL: POSTMAIRENISMO/ FUSIÓN: 1990-2010



Todo suena aflamencado.La fusión está acabando con lo que es flamenco y lo que ES, otra cosa...



2004 Muere La Paquera de Jeréz

Muere Juanito Valderrama

2005 Fosforito recibe la 5ª LLAVE DE ORO

Muere Chocolate

2006 Muere Fernanda de Utrera

2009 Muere Chano Lobato y Bernarda de Utrera

2010 El Flamenco es Patrimonio de la Humanidad porque

lo dice la UNESCO.

Muere Fernando Terremoto

Muere Enrique Morente y todavía no nos han dicho ¿Por qué?...



Suenan los cantes de siempre mezclados y adaptados a voces como:

Miguel Poveda,Maite Martín,Fernando Terremoto,Duquende,Potito,Miguel de Tena,Guillermo Cano,La Argentina o Estrella Morente...































































De VALLEJO a MORENTE

Bienvenidos todos.







Desde este verano de 2010, hemos querido compartir con todo aficionado o no al cante,pero que desee acercarse a esta ventana,algunos placeres de nuestras vidas,con la sana intención de buscar el alivio...







Salud y DUENDE entretanto...vivamos...aunque sea de milagro

Clase de flamenco con Enrique Morente (1985)

















">

Archivo

  • ►  2024 (3)
    • agosto 2024 (1)
    • junio 2024 (1)
    • marzo 2024 (1)
  • ►  2023 (1)
    • octubre 2023 (1)
  • ►  2022 (1)
    • octubre 2022 (1)
  • ►  2021 (7)
    • diciembre 2021 (2)
    • octubre 2021 (3)
    • julio 2021 (1)
    • junio 2021 (1)
  • ►  2020 (6)
    • octubre 2020 (1)
    • agosto 2020 (1)
    • mayo 2020 (1)
    • abril 2020 (3)
  • ►  2019 (6)
    • noviembre 2019 (1)
    • octubre 2019 (1)
    • agosto 2019 (1)
    • abril 2019 (3)
  • ►  2018 (5)
    • diciembre 2018 (1)
    • octubre 2018 (3)
    • junio 2018 (1)
  • ►  2017 (7)
    • noviembre 2017 (1)
    • octubre 2017 (1)
    • agosto 2017 (1)
    • mayo 2017 (1)
    • abril 2017 (2)
    • febrero 2017 (1)
  • ►  2016 (4)
    • diciembre 2016 (1)
    • octubre 2016 (2)
    • marzo 2016 (1)
  • ►  2015 (5)
    • octubre 2015 (2)
    • abril 2015 (1)
    • marzo 2015 (1)
    • enero 2015 (1)
  • ►  2014 (11)
    • diciembre 2014 (2)
    • noviembre 2014 (1)
    • octubre 2014 (1)
    • julio 2014 (2)
    • junio 2014 (2)
    • febrero 2014 (2)
    • enero 2014 (1)
  • ►  2013 (39)
    • octubre 2013 (2)
    • septiembre 2013 (5)
    • agosto 2013 (2)
    • julio 2013 (4)
    • junio 2013 (3)
    • mayo 2013 (9)
    • abril 2013 (2)
    • marzo 2013 (1)
    • febrero 2013 (7)
    • enero 2013 (4)
  • ►  2012 (22)
    • diciembre 2012 (3)
    • noviembre 2012 (1)
    • octubre 2012 (1)
    • septiembre 2012 (2)
    • agosto 2012 (2)
    • julio 2012 (1)
    • mayo 2012 (2)
    • abril 2012 (2)
    • febrero 2012 (1)
    • enero 2012 (7)
  • ►  2011 (107)
    • diciembre 2011 (6)
    • noviembre 2011 (9)
    • octubre 2011 (2)
    • septiembre 2011 (9)
    • agosto 2011 (3)
    • julio 2011 (5)
    • junio 2011 (7)
    • mayo 2011 (10)
    • abril 2011 (10)
    • marzo 2011 (12)
    • febrero 2011 (18)
    • enero 2011 (16)
  • ▼  2010 (261)
    • diciembre 2010 (32)
    • noviembre 2010 (27)
    • octubre 2010 (47)
    • septiembre 2010 (144)
    • agosto 2010 (4)
    • julio 2010 (7)

Blog Flamenco de los Hermanos Chacón.

  • Página principal
  • www. Cantes Flamencos Identitarios

no menos 99...FANDANGUEROS...

Interesante

  • cruzando el puente
  • desde mi torre cobalto
  • http-blogs.elcorreoweb.es-la gazapera-
  • http://centro andaluz del flamenco.
  • http://enrique morente.web oficial
  • http://flamenco-world.com-laweb del flamenco-
  • http://flamencojondoweb.
  • http://loscaminosdelcante.-la audiorevistadigital-

OPINIÓN

  • Blog Flamenco de los hermanos Chacón.
  • BIENVENIDA: MANUEL VALLEJO MÁS VIVO QUE NUNCA . Dicen los doctores que hace 50 años murió Vallejo. ¡Mienten!¡ ¡Manuel está vivo!! ¡¡Le he visto!! Con 120 años en su espaldilla. Le encuentro una mañana de sábado en un rinconcito de un flamenco bar sevillano. Está maldiciendo a todo el que se acerca a menos de un metro de su copilla y su vieja mascota. Le reconozco y no le gusta. Se encoge más aún y balbucea algún insulto. Intento acercarme. No lo hago. Retrocedo y desde cierta distancia, le observo. Cuando vuelvo a mirar,el rincón que hace un momento ocupaba el mayor genio que ha conocido el cante flamenco, está vacío. Impactado y angustiado, le pregunto a un orondo camarero y éste con desidia y cara de papafrita, me dice que ahí siempre ha habido un espejo...
2010 HERMANOSCHACON CANTES FLAMENCOS IDENTITARIOS. Tema Sencillo. Imágenes del tema: imagedepotpro. Con la tecnología de Blogger.